Autocontrol

Autocontrol

El autocontrol, o la capacidad de gestionar los impulsos, las emociones y los comportamientos para alcanzar objetivos a largo plazo. Es lo que separa a los seres humanos del resto del reino animal. La capacidad de regular las emociones y el comportamiento es un aspecto clave de la función ejecutiva,…
Autoconciencia

Autoconciencia

La autoconciencia es uno de los primeros componentes del autoconcepto que surge. Aunque la conciencia de sí mismo es algo central en lo que uno es, no es algo en lo que uno se concentre agudamente en cada momento de cada día. En cambio, la conciencia de sí mismo se…
Autoconocimiento

Autoconocimiento

Alguna vez te has preguntado ¿Quién soy? o ¿Por qué actúo así? Dos cuestiones sencillas pero profundas. Cuando no nos conocemos a nosotros mismos o actuamos de forma que no entendemos puede ser una señal de que hay algo que cambiar. Pero, ¿cómo cambiamos y qué hay que cambiar? La…
Toma de decisiones

Toma de decisiones

La gente a menudo dice que les cuesta tomar decisiones. Desafortunadamente todos tenemos que tomar decisiones, todo el tiempo. Desde asuntos triviales como qué almorzar hasta decisiones que cambian la vida como qué estudiar o dónde con quién casarse. Algunas personas posponen la toma de decisiones buscando interminablemente más información…
Inteligencia emocional

Inteligencia emocional

Muchos de nosotros somos conscientes de la existencia del coeficiente intelectual. Diseñado para medir la inteligencia intelectual, da una puntuación de una serie de pruebas. Los CI o IQ más altos indican mejores habilidades cognitivas o la capacidad de aprender y entender. Aunque no esté reñido, esto no quiere decir…
Habilidades adaptativas

Habilidades adaptativas

Cada ser humano debe aprender un conjunto de habilidades que sean beneficiosas para las comunidades en las que vive. Las habilidades adaptativas son los peldaños que dan acceso a comunidades locales o remotas. Esto significa que, en ambientes urbanos, para ir al cine, una persona tendrá que aprender a moverse…
Habilidades conceptuales

Habilidades conceptuales

Las habilidades conceptuales son altamente valoradas desde la perspectiva de la gestión. Las personas con un cierto grado de responsabilidad dentro de una organización están frecuentemente expuestas a dilemas muy complejos que no son fáciles de abordar. Tener habilidades conceptuales para tratar estas situaciones es particularmente útil, ya que amplía…
Pensamiento creativo

Pensamiento creativo

¿Qué es el pensamiento creativo y por qué es importante en el lugar de trabajo? La mayoría de la gente asocia la creatividad con tareas artísticas como escribir una novela, pintar un cuadro o componer música. Aunque todos estos son esfuerzos creativos, no todos los pensadores creativos son artistas. Muchos…