Terapia de exposición

Terapia de exposición

La terapia de exposición es un tipo de terapia conductual diseñada para ayudar a las personas a gestionar sus miedos problemáticos. Mediante el uso de diversas técnicas sistemáticas, se expone gradualmente a la persona a la situación que le causa angustia. El objetivo de la terapia de exposición es crear…
Psicología energética

Psicología energética

La psicología energética combina la terapia de exposición, un enfoque occidental investigado y establecido para el tratamiento, con técnicas holísticas no occidentales de curación y desarrollo espiritual. Entre los primeros creadores de la psicología energética se encuentran Fred Gallo, Roger Callahan y David Feinstein. Las técnicas de terapia de exposición…
Memoria declarativa

Memoria declarativa

La memoria declarativa es uno de los dos tipos de memoria a largo plazo. Imagina que estás conversando con tu amiga sobre comida y ella te pregunta por tu restaurante favorito. Le dices el nombre de tu restaurante favorito y la última comida que has hecho allí. Ella te pregunta…
Aprendizaje social

Aprendizaje social

La teoría del aprendizaje social, propuesta por Albert Bandura, destaca la importancia de observar, modelar e imitar los comportamientos, actitudes y reacciones emocionales de los demás. ¿Qué es el aprendizaje social? El aprendizaje social se refiere a cómo las personas aprenden a través de la interacción con otras personas. Puede…
Memoria procedimental

Memoria procedimental

La memoria procedimental, también llamada memoria implícita, es un tipo de memoria a largo plazo que interviene en la realización de diferentes acciones y habilidades. Esencialmente, es el recuerdo de cómo hacer ciertas cosas. Montar en bicicleta, atarse los zapatos y cocinar una tortilla sin receta son ejemplos de memoria…
Valores morales

Valores morales

Los seres humanos son animales sociales. Nuestra tendencia es convivir y vivir con los demás de forma armoniosa. La estabilidad en nuestras relaciones sociales se construye en torno a ciertos principios compartidos, sistemas de creencias y formas de vida. Se conocen como valores morales y son importantes para nuestro crecimiento…
Psicología de los medios

Psicología de los medios

Hoy en día, pasamos la mayor parte de nuestro tiempo saturados de la información que nos llega a través de los medios de comunicación y la tecnología. Por ello, la psicología de los medios de comunicación se ha convertido en un área de investigación vital. Sin embargo, la naturaleza interdisciplinaria…
Efecto camaléon

Efecto camaléon

Nosotros, como los animales de la naturaleza, intentamos hacer todo tipo de cosas para adaptarnos. Una de ellas es la imitación. A esta capacidad la conocemos como mimetismo y los seres humanos lo hacemos de forma inconsciente continuamente. A este comportamiento lo conocemos como efecto camaleón. ¿Qué es el efecto…
Psicología inversa

Psicología inversa

La psicología inversa es una forma habitual de que la gente consiga lo que quiere o logre sus objetivos. Incluso si no la has utilizado antes, es probable que hayas visto a otra persona utilizarla. No siempre es fácil reconocer la psicología inversa cuando se produce. Por lo tanto, puede…
Pensamiento estratégico

Pensamiento estratégico

Todos sabemos que el desarrollo de las habilidades de pensamiento estratégico es importante, pero muchos no se dan cuenta de lo fundamental que es para el avance de su carrera mostrar estas habilidades a su jefe y a otros líderes de alto nivel. Demostrar las habilidades de pensamiento estratégico indica…